VÓMITOS EN LOS NIÑOS

El vómito es motivo frecuentes de consulta en niños, es por ello que como padres o cuidadores, debemos estar familiarizado y saber que podemos hacer hasta llegar a la emergencia y/o hasta que nuestro pediatra nos atienda.
Aquí algunas recomendaciones generales. Que por supuesto no remplazan una consulta médica.


1ero._ No pierdas la calma y llama a tu pediatra el podrá orientarte sobre qué hacer en ese momento. (Por ello la importancia de contar con un médico de cabecera que conteste tus llamadas y te oriente)


2do._ Dale algún antiemético prescrito previamente por tu pediatra, no alimentes enseguida a tu hijo, déjalo en reposo gástrico por unos 30 minutos, luego de este tiempo inicia tolerancia oral con Sales de Rehidratación Oral (SRO). Una recomendación importante ten siempre SRO en casa, en sobres para preparar con agua, en botellas o en bolos que vienen listos para beber, ofrécele SRO de a poco una cucharadita cada 5 minutos por ejemplo, tratando de reponer la cantidad de vomito que hizo. Si es un niño más grande puedes darle una onza de SRO cada 15min.

3ero._ Si no tolera la vía oral y a pesar de ofrecerle SRO persiste el vómito, llévalo a emergencias. Recuerda estar atenta a las señales de deshidratación: ojos hundidos, boca seca, no orina, llanto sin lágrimas, palidez y decaimiento. Ante cualquiera de estos signos llévalo a emergencia.


4to._ Si tolera el suero oral (SRO) puedes iniciar dieta blanda; puré de zanahoria, horchata de arroz, yogurt blanco descremado, plátano maduro, etc. evitando comida grasa y de difícil digestión, si es menor de un año puedes ofrecerle leche materna.


IMPORTANTE: Si los vómitos están acompañados de otros signos y síntomas como fiebre, desorientación, dolor de cabeza, rigidez de nuca, llévalo a la emergencia. Si el vómito se origina posterior de haber sufrido un golpe en la cabeza ve a la emergencia. Y finalmente si tu instinto de madre te lo dice llévalo a la emergencia.

El vómito puede tratarse de una emergencia si vienen acompañados de otros síntomas, además si son repetidos e incoercibles pueden causar deshidratación leve, modera y grave. Tengo una charla GRATUITA donde hablo sobre emergencias pediátricas, aquí te dejo el link para que accedas y aprendas más del tema.

Dr. Carlos Asan

Médico-Pediatra